La vida institucional de la Facultad de Ciencias Agrarias y Naturales, dependiente de la Universidad Técnica de Oruro, llegó a más de medio siglo de existencia, desde que se creó como Escuela de Agricultura y 30 años como Facultad; mediante procesos que se desarrolló en diferentes etapas, desde luego en cada etapa de su vida tuvo características particulares y de acuerdo a los acontecimientos socio-históricos de nuestro entorno; fue creada el año 1953, como un homenaje a la promulgación del histórico decreto de la Reforma Agraria; la primera institución agropecuaria de la Universidad Técnica de Oruro; la Escuela de Agricultura, posteriormente y como una manera de jerarquizar la institución allá por el año de 1964 y en lo que era la hacienda de Condoriri, fue creada y elevada al rango de Instituto Agropecuario, que funcionó hasta 1971, donde por efectos de un golpe militar en el país, clausuraron esta institución.
Sin embargo, por los acontecimientos socio-políticos que se sucedieron posteriormente y viendo la necesidad e importancia de la agropecuaria en el departamento, que se presentaba como otra alternativa económica, ésta institución reabre sus puertas el año 1974 como Carrera de Agronomía, dependiente de la Facultad Nacional de Ingeniería (FNI). Posteriormente en 1983, la institución se independiza y pasa a ser una Unidad Académica de la Universidad Técnica de Oruro, creándose la que es hoy Facultad de Ciencias Agrarias y Naturales, por resolución del Honorable Consejo Universitario, del 13 de Mayo de 1983, otorgándole la categoría de Facultad y desde entonces la institución forma profesionales a nivel de licenciatura.
“…una unidad de educación universitaria, pública acreditada y comprometida con el desarrollo agropecuario sostenible desde la pluriculturalidad”
“Formar profesionales competentes en Ciencias Agrarias y Naturales, en base a la investigación científica adecuada y vinculada al entorno social e intercultural, para contribuir al desarrollo agropecuario sostenible de la región y el país”
“El Ingeniero Agrónomo con mención en Fitotecnia, graduado en la FCAN, tiene sólida formación profesional integral, “científica-tecnológica-socio cultural”, sobre bases y fundamentos de las ciencias exactas y biológicas orientadas al conocimiento de las ciencias agrarias en producción primaria (producción vegetal y ganadera, mejoramiento genético en cultivos y ganadería, manejo sostenible de suelo, uso óptimo de agua para riego), la transformación, comercialización y gerenciamiento de unidades productivas; actuando con idoneidad, iniciativa, ética, responsabilidad social y medioambiental y es capaza de liderar y participar en equipos multidisciplinarios, para mejorar los procesos de producción agropecuaria, desde la perspectiva de la interacción entre los recursos naturales renovables y los sistemas de producción agropecuarios, en el Marco del Desarrollo Sostenible que contribuye a la seguridad y soberanía alimentaria”.
Diploma Académico Licenciatura: Licenciado en Ingeniería Fitotecnista
Título Profesional: Ingeniero Agrónomo
Dirección: Av. Dehene, entre C/ Roman Koslowky y C/. Leon H. Loza (Ciudadela Universitaria)
Oruro, Zona Sud- Ciudad Universitaria Telf: 52-61645
VISITAS
Users Today : 17
Total Users : 47506
Copyright © 2020 F.C.A.N. Todos los derechos reservados. Developed By @RMVH@